Descripción
Frente a la realidad de los grupos numerosos Técnicas para
el aprendizaje grupal. Grupos numerosos de Edith Chehaybar y Kuri es un
referente indispensable, desde una concepción de aprendizaje grupal donde el
profesor se convierte en coordinador del proceso. Cuando el docente en
educación media superior y superior se pregunta cómo generar en grupos tan
numerosos un aprendizaje significativo, una conciencia del compromiso social de
cada participante, una capacidad para interactuar y modificar el medio, puede encontrar
una orientación si busca el valor que tiene la interacción en el grupo como
medio y fuente de experiencias para el sujeto, lo que permite potenciar el
aprendizaje. Las técnicas para el aprendizaje grupal consideran la existencia
de una dinámica y fuerza distintas de la simple suma de los individuos que
integran el grupo. A 30 años de la primera edición de Técnicas para el aprendizaje
grupal. Grupos numerosos, de Edith Chehaybar y Kuri, y después de varias reimpresiones
de las ediciones anteriores, el Instituto de Investigaciones sobre la
Universidad y la Educación de la Universidad Nacional Autónoma de México se
complace en presentar esta cuarta edición, revisada, de un clásico de la
pedagogía contemporánea.
* Párrafo del texto extraído como resumen,
Chehaybar y Kuri, E. (2012). Técnicas para el aprendizaje grupal : grupos numerosos. (4a Ed.). México: UNAM, Instituto de Investigaciones sobre La
Universidad y la Educación.
Comentarios