Descripción
El Comité Ejecutivo del CERLALC, dentro del Programa Técnico
aprobado para el periodo 2010-2011, nos entregó el mandato de “ofrecer a los
países un instrumento efectivo en el proceso de definición de nuevas leyes de
la lectura, el libro y las bibliotecas que se ocupe de manera equilibrada de los
componentes del sector y que permita avanzar en la construcción de sociedades
lectoras”. Esa tarea la emprendimos con entusiasmo; con la certeza de que, ante
las enormes transformaciones que está sufriendo el mundo del libro, la región
demanda una reflexión profunda sobre estos asuntos. En ese sentido, el CERLALC
tiene que convertirse en la locomotora que impulse este proyecto hacia nuevos
escenarios de desarrollo que permitan reducir las diferencias de la región con
el resto del mundo y entre los países que la conforman. Ya hemos cumplido las
diferentes etapas que llevarían a la construcción de este Modelo de ley.
Preparamos una versión preliminar del documento, generamos espacios internos de
análisis y deliberación, consultamos a especialistas iberoamericanos, e
invitamos a un comité intergubernamental para analizar la propuesta. El resultado
del trabajo de estos meses es el que hoy presentamos: una aproximación al
conjunto de conceptos y herramientas que permitirán construir, a la medida de las
necesidades e intereses locales, un instrumento comprensivo de la totalidad del
sector que proyectará al mismo hacia el futuro. La labor por venir es la
verdaderamente estratégica: difundir esta propuesta, hacer que en cada país de
la región se genere un diálogo fructífero entre todos los agentes involucrados;
motivar a esos agentes; capacitar multiplicadores y encontrar, al final, el
conjunto de herramientas que cada país considera necesario y eficaz para enfrentar
las nuevas realidades del sector. Todo ello constituirá un logro efectivo de los
propósitos que nos hemos trazado.
* Párrafo del texto extraído como resumen.
CERLALC (2011). Modelo de ley para el fomento de la lectura, el libro y las bibliotecas. Bogotá: CERLALC
Comentarios