Descripción
Esta obra es un intento de introducir la tradición pragmatista
norteamericana en la enseñanza de las ciencias en la Argentina y espera renovar
en los jóvenes la esperanza de una ciencia social alejada de la obviedad y la
tautología dominantes. Para ello parte de la distinción entre filosofía y
ciencia sociales, justifica la adscripción de esta última en el dominio de las
ciencias empíricas y centra el proceso de conocimiento científico en la
relación percepto-concepto. Desde esta base se definen los caracteres propios
de la teoría y razonamiento sociológicos. Los métodos se presentan de forma
sucinta pero suficiente para comprender las diversas prácticas del académico,
del experto y del profesional.
* Párrafo del texto extraído como resumen.
González, R. (2013). Hacer y pensar las ciencias sociales. La Plata: Editorial de la Universidad Nacional de la Plata
Comentarios