La cosmo-visión andina en el Manuscrito de Huarochirí

Añadido por asistente1@acuedi.org - Nov 4, 2016 - Venta de libros

Descripción

PRECIO: S/. 45

PEDIDOS: 993 258 125 / 944 787 051 / info@acuedi.org

ENTREGAS A DOMICILIO O LUGARES CÉNTRICOS

El texto base de esta investigación es el Manuscrito de Huarochirí, elaborado entre finales del siglo XVI y principios del siglo XVII. Se trata de un texto prístino en el ámbito andino y, como tal, posee una importancia excepcional para investigar la cosmovisión andina. En él interactúan tres dimensiones en que discurre la significación: la del símbolo, la del mito y la de la historia. El tiempo simbólico articula el del mito y el de la historia. El texto aquí presentado comprende cinco capítulos, cada uno de los cuales gira en torno a una noción clave empleada por el autor del Manuscrito (Pacha, Yana, Waka, Kama, Yachay), elegida por la densidad de significaciones de orden ontológico que conlleva, estableciendo un contrapunto entre el soporte simbólico de los discursos que contiene y la tradición discursiva conceptual que caracteriza a la filosofía.

* Párrafo del texto extraído como resumen.

Depaz, Z. (2015). La cosmo-visión andina en el Manuscrito de Huarochirí. Lima: Ediciones Vicio Perpetuo Vicio Perfecto

Páginas: 344

Comentarios