Mito, tradición e historia del Perú

Añadido por asistente1@acuedi.org - Dec 4, 2016 - Venta de libros

Descripción

LIBRO ANTIGUO


PRECIO: S/. 10
 
PEDIDOS: 993 258 125 / 944 787 051 / info@acuedi.org
 
ENTREGAS A DOMICILIO O LUGARES CÉNTRICOS


El primer capítulo es una conferencia sustentada en el Salón de Actos de la Facultad de Letras, en el ciclo conmemorativo del  IV Centenario de la fundación de la  Universidad Nacional Mayor de San Marcos, el 17 de mayo de 1951. El segundo capítulo trasunta la exhaustividad de sus indagaciones prehispánicas que muchos desconocen y que han dado origen al primer volumen de sus obras completas (Indagaciones peruanas), titulado El legado quechua. El tercer capítulo condensa sus investigaciones acerca de la que será una de sus obras magnas: Cronistas del Perú, los "forjadores de la cultura mestiza y original del Perú". La historia en los siglos XVII y XVIII es el tema del capítulo cuarto que versa acerca de la época que llamará la edad media peruana. El quinto capítulo abarca el siglo XIX y  el capítulo final concluye afirmando que toda la historia del Perú, en conjunto, "no es sino una dramática y angustiosa lucha del Espíritu contra la Naturaleza, en un afán de fusión y de síntesis: La historia debiera desarrollarse dentro de ese cause tradicional, lejos de toda tendencia laudatoria circunstancial, con hondo sentido humano, para ser, según el deseo de los filósofos, a la vez que una azaña de la libertad, una de las formas más nobles de la simpatía humana".


Porras, R. (1969). Mito, tradición e historia del Perú. Lima: Instituto Raúl Porras Barrenechea


Páginas: 107 

Comentarios