Huamanga. Sociedad, haciendas e instituciones (1825-1830)

Añadido por asistente1@acuedi.org - Nov 9, 2017 - Venta de libros

Descripción

PRECIO: S/. 30

PEDIDOS: 993 258 125 / 944 787 051 / info@acuedi.org

ENVÍOS A NIVEL NACIONAL



El presente trabajo, construido a base de documentos del Archivo General de la Nación y distintas investigaciones sobre Ayacucho, hace una lectura de Huamanga en los primeros años de vida republicana, mostrando la situación social, administrativa y política de la misma. En él se hace una descripción de los municipios, de origen colonial, y de las nacientes prefecturas que son asumidas y controlados por mestizos y castas concentradas en una burocracia estatal con privilegios y estilo de vida virreinal. De igual modo se puede apreciar una división aguda entre Huamanga y sus distritos, así como también, una profunda segmentación social. La ciudad, habitada por mestizos y castas, es desde donde se toman decisiones a nivel político, económico, religioso y administrativo para y con el poder central. El sector más numeroso de la población lo conformaban los indígenas residentes en las doctrinas, haciendas y estancias ubicadas en el campo en condiciones serviles encabezadas por castas rurales, alcaldes y varas.


Quichua, D. (2015).Huamanga. Sociedad, haciendas e instituciones (1825-1830). Lima: Lluvia Editores, CEHRA, AHAYACUCHO.


Páginas: 123

ISBN: 9786124095382

TODOS LOS LIBROS TIENEN GARANTÍA

Comentarios