Descripción
La exitosa oposición
popular a un conjunto de leyes en proceso de tramitación en Costa Rica en el
año 2000 es el caso de estudio del que se ocupa este artículo. El ICE es el
Instituto Costarricense de Electricidad, organismo de carácter estatal
encargado de todo lo que se relaciona con la generación, distribución eléctrica
y las telecomunicaciones en Costa Rica. El «Combo ICE» fueron unas leyes
tramitadas conjuntamente que preveían liberalizar parcialmente la generación
eléctrica y las telecomunicaciones en este país. El caso del «Combo ICE»
permite reflexionar sobre el papel de la ciudadanía como actores activos de
control sobre sus representantes políticos cuando éstos toman decisiones
impopulares. Los ciudadanos democráticos se muestran cada vez más como ciudadanos
críticos, siendo compatible su clara defensa de la democracia como régimen
político preferido, con actitudes muy críticas hacia los partidos políticos,
otras instituciones y la forma de hacer política.
Gangas
Peiró, P. & Retana, J. (2006). Ciudadanos críticos: las movilizaciones contra el "combo
ice" en Costa Rica. América Latina Hoy,
42, pp. 93-108.
Comentarios