Descripción
Este artículo constituye un
análisis de las condiciones de posibilidad y los procesos que influyeron en la
emergencia del Movimiento de Desocupados en Argentina. En particular se indaga,
a través de una reconstrucción teórica y empírica, en la configuración de la
subjetividad colectiva constituida por los desocupados para dar sentido a los
contextos de sociabilidad afectados por profundas reformas. La atención en el
aspecto de la subjetividad colectiva permite indagar en ámbitos claves como la
apropiación de repertorios de acción, la resignificación de la memoria
histórica en nuevas organizaciones y, en definitiva, una experiencia para un sector
de la clase trabajadora en Argentina.
Retamozo,
M. (2006). Los "Piqueteros": trabajo, subjetividad y acción
colectiva en el movimiento de desocupados en Argentina. América Latina Hoy,
42, pp. 109-128.
Comentarios