Descripción
Los
autores inician el trabajo resaltando las características propias del Derecho
Mercantil actual y la trascendencia de una de sus instituciones más importantes
como es la marca. Seguidamente, se emprende el análisis del Arbitraje como una
vía para solucionar conflictos en materia de signos distintivos empresariales,
tocando de esta forma el tema de la disponibilidad de la cuestión litigiosa
sometida a arbitraje, concluyendo con la idea de que es necesario el análisis
específico del ordenamiento jurídico relacionado con la cuestión litigiosa para
determinar la disponibilidad o no de una materia concreta. A continuación, se
desarrollan las ideas esbozadas al inicio del trabajo, así se resalta que los
signos distintivos empresariales, y especialmente las marcas, son instituciones
que pertenecen a la disciplina mercantil y por este motivo el análisis de la
disponibilidad de la cuestión litigiosa deberá desarrollarse dentro de los
contornos del Derecho Mercantil y de los intereses que este ordenamiento busca
proteger, los mismos que no son sólo los de los empresarios sino también los de
los consumidores y los del sistema económico en general. Luego, se desarrolla
el tema particular de la viabilidad de la aplicación de la institución arbitral
en la etapa de concesión del derecho sobre la marca, diferenciando
adecuadamente el tamiz supuesto por las prohibiciones absolutas y las prohibiciones
relativas al registro de un signo como marca, reconociendo diferentes intereses
protegidos por cada grupo de prohibiciones. A continuación, se analiza la
aplicación de la institución arbitral luego de otorgado el derecho de exclusiva
sobre la marca, diferenciando en esta etapa tanto la faceta positiva y la
faceta negativa del derecho sobre la marca así como las perspectivas de acción
que cada una permite realizar al titular de la marca. Finalmente se rescata una
idea que gira a través de todo el análisis realizado, la misma que apunta a
reconocer que la viabilidad de aplicación del arbitraje a un conflicto de
intereses específico, o lo que es lo mismo de su disponibilidad por las partes,
depende del carácter de los intereses en juego (individuales, colectivos o de
terceros).
Matheus
López, J. & Matheus López, C. (2004). El arbitraje en materia de signos
distintivos empresariales en el sistema jurídico peruano. Acta Universitaria, 14 (1), pp. 19-35.
Comentarios