Descripción
Con
la reforma constitucional de 1994, Bolivia dejó atrás el paradigma del Estado
liberal y etnocéntrico, para asumir otro de carácter multicultural que se caracteriza
por el reconocimiento de la diversidad etnocultural. A partir de la misma,
también se reconoció con carácter limitado, la vigencia y validez del Derecho
Consuetudinario Indígena como mecanismo legítimo y alternativo de resolución de
conflictos. Al igual que para obtener dicho reconocimiento, ha sido necesario
esgrimir argumentos y canalizar demandas a través de los movimientos indígenas,
ahora corresponde cimentar nuevos fundamentos que destierren algunos mitos
sobre la naturaleza de la justicia comunitaria, cuya complejidad ha hecho que
el Estado retrase su tratamiento, siendo su reglamentación un tema pendiente en
la agenda política.
Cocarico Lucas, E. (2006). El
etnocentrismo político-jurídico y el estado multinacional: nuevos desafíos para
la democracia en Bolivia. América Latina Hoy, 43, pp. 131-152.
Comentarios