Descripción
Partiendo
de la afirmación de Levine y Molina (2006), según la cual la calidad de la
democracia depende del funcionamiento de los procesos mediante los cuales la
población selecciona y controla sus gobernantes, en este trabajo se examina el
caso venezolano, haciendo especial énfasis en el análisis de la dinámica
electoral del período marcado por la presidencia de Chávez (1999-2006). Dicho
examen nos lleva a concluir que el régimen sociopolítico venezolano actual
puede ser caracterizado más adecuadamente como un «régimen autoritario
electoral», más que como una democracia representativa convencional. Los rasgos
autoritarios del gobierno venezolano actual explicarían la baja puntuación
obtenida por Venezuela en los índices de Freedom House. Sin embargo, este
examen también nos lleva a considerar la pertinencia de los supuestos de la calidad
de la democracia en el contexto de un cambio de régimen que explícitamente se
aleja de las aspiraciones e ideales que sustentan el concepto, dimensiones e
indicadores de la calidad de la democracia propuestos.
Kornblith, M. (2007). Venezuela:
calidad de las elecciones y calidad de la democracia. América Latina Hoy,
45, pp. 109-124.
Comentarios