Descripción
El
objetivo del presente trabajo es analizar cuáles fueron los temas de la
discusión pública que predominaron en los medios de comunicación chilenos
durante la campaña presidencial de fines de 2005, y cuáles fueron los temas con
que los candidatos y el gobierno aparecieron posicionados en ellos. Utilizando
el marco metodológico y conceptual de la teoría de la agenda setting se
analizan las interrelaciones entre las agendas de estos tres actores con el
objetivo de describir de qué manera se articuló la discusión pública. Se
realizó un análisis de contenido cuantitativo de los dos principales diarios y
de los noticieros centrales de tres canales nacionales. Los resultados muestran
una pauta distinta para la televisión y la prensa escrita, siendo esta última
la que está más cerca de los temas con los que los actores políticos aparecen
en los medios. El estudio también revela que el entonces presidente Ricardo
Lagos y sus voceros muestran en los medios agendas distintas. En cuanto a los
candidatos, en un marco de grandes similitudes, tiende a darse un eje de
discusión entre la candidata oficialista Michelle Bachelet, por un lado, y sus
tres contendores, por otro, los que aparecen con discursos homogeneizados.
Porath, W. (2007). Los temas de la
discusión pública en las elecciones presidenciales chilenas 2005: relaciones
entre las agendas de los medios y las agendas mediatizadas de los candidatos y
del gobierno. América Latina Hoy, 46, pp. 41-73.
Comentarios