Descripción
Analiza
la disminución en la cobertura de los programas de pensiones y salud de la
Seguridad Social iberoamericana, por dos causas: la transformación del mercado
laboral (caída del sector formal cubierto y aumento de sector informal no
cubierto), «unida a la flexibilización» en la contratación laboral, y el propio
sistema de Seguridad Social que no se ha adaptado a dicha transformación.
Estima tres tipos de cobertura: de la fuerza laboral por los sistemas de
pensiones privados (antes y después de las reformas estructurales) y públicos;
de la población total antes de las reformas de salud y a comienzos del actual
decenio, y de las personas de la tercera edad por las pensiones; la cobertura
menor de las mujeres y baja prioridad a los pobres son también examinadas. Las
recomendaciones para extender la cobertura incluyen las prioridades de los
organismos internacionales y sugerencias del autor.
Mesa-Lago,
C. (2008). Un reto de iberoamérica en el siglo XXI: la extensión de la
cobertura de la seguridad social. América Latina Hoy, 48, pp. 67-81.
Comentarios