Descripción
En
este artículo se describen los procedimientos y el desempeño del órgano de
administración electoral de Brasil –TSE– después de su instalación definitiva
en 1946, y la gestión de las elecciones antes de esa fecha. Este análisis pone
de relieve el papel del TSE en la conciliación política durante períodos
críticos, antes y después del golpe militar de 1964, durante la transición del
régimen militar (1974-1985) y durante el período posterior a 1985. Los
«perdedores» en las elecciones durante estas tres etapas nunca cuestionaron la
legitimidad del sistema de gestión electoral. En varias ocasiones, el TSE implementó
la modernización del proceso electoral para reducir la tutela sobre los
votantes y mejorar la confianza en el sistema. Por último, desde 2002, el TSE
viene practicando la «judicialización» de la política.
Fleisher,
D. & Barreto, L. (2009). El impacto de la justicia electoral sobre el
sistema político brasileño. América Latina Hoy, 51, pp. 117-138.
Comentarios