Descripción
De
todas las propuestas para entender la estructura de la materia, y la
conformación del mundo natural, los neutrinos es la más enigmática, abstracta,
y ajena a la experiencia inmediata; sin embargo, es la que más hondo ha ido
calando a lo largo de los ya casi ochenta años de haber sido formulada por Wolfgang
Pauli –en el año 1930- como una medida radical para entender el decaimiento de
los nucleones, y otras partículas, sin que se violara el principio de la
conservación de la energía y del momento a nivel subatómico. La propuesta ha
evolucionado a lo largo de los años, y de la idea original de Pauli ya sólo lo
básico permanece. En este artículo está el relato de la hipótesis de los
neutrinos, su historia primera, su evolución hasta el presente, los esfuerzos
que en la actualidad se realizan para estudiarlos. En breve, ésta es la física
de los neutrinos.
Félix
Valdez, J. (2007). Los neutrinos. Acta
Universitaria, 17 (2), pp. 28-38.
Comentarios