Descripción
El
objetivo de este texto es contextualizar la inmigración latinoamericana a
Portugal, que presenta características de diversos sistemas migratorios
(ibérico, latinoamericano, lusófono) usando como ejemplo el caso de los
brasileños. Este caso revela, por un lado, la compleja relación que Brasil y
Portugal tienen como consecuencia de las antiguas relaciones coloniales y de
las múltiples migraciones en ambos sentidos; y, por otro, la influencia y modus
operandi de las redes sociales a partir de una etnografía multisituada
en origen y destino. El análisis de los flujos y de su inserción en el mercado
de trabajo y de las redes sociales permite abordar el doble entorno de las
migraciones ilustrando el papel que juegan dichas redes en la integración de
los brasileños en la sociedad de acogida. El abordaje a las redes sociales
asume múltiples facetas que incluyen la informalidad/formalidad de las mismas,
las diferencias de género y las formas de solidaridad y reciprocidad étnica.
Padilla,
B. (2010). Migraciones trasatlánticas y globalización: brasileños en tierras
lusas y el poder de las redes sociales. América Latina Hoy, 55, pp.85-114.
Comentarios