Descripción
Durante
el siglo XX, los países de América Central se caracterizaron por tener
regímenes políticos muy diferentes: el autoritarismo militar en Guatemala y El
Salvador; la democracia progresista en Costa Rica y el autoritarismo
tradicional en Honduras y Nicaragua. Este artículo explica los resultados de
estos distintos regímenes mediante la exploración de las reformas agrarias y de
la construcción del Estado llevadas a cabo por los líderes políticos durante el
siglo XIX y principios del periodo de reformas liberales del siglo XX.
Basándose en las diferencias de la transformación del Estado y de las
estructuras de clases, se pueden identificar tres tipos de liberalismo:
liberalismo radical en Guatemala y El Salvador; liberalismo reformista en Costa
Rica y liberalismo frustrado en Honduras y Nicaragua. Se argumenta que estos
tipos de liberalismo condujeron a los países de América Central a caminos
contrarios al desarrollo político, culminando así en regímenes con resultados
diversos.
Mahoney,
J.. (2011). Liberalismo radical, reformista y frustrado: orígenes de los
regímenes nacionales en América central. América Latina Hoy, 57, pp.79-115.
Comentarios