Descripción
Este
estudio responde a la pregunta de cómo gobierna el presidente brasileño cuando
no tiene mayorías legislativas frente a un sistema de partidos fragmentado,
transfuguismo creciente, una supuesta indisciplina de los partidos políticos y
coaliciones partidarias no muy estables. Se parte de la premisa de que aun
cuando concurren diversos jugadores con poder de veto, que generan bloqueos
entre los Poderes Ejecutivo y Legislativo en Brasil, este diseño institucional
no ha dado lugar a una disfunción institucional ni parálisis de gobernabilidad
dado que prevalecen mecanismos del Ejecutivo para ampliar su base legislativa y
lograr los apoyos a su agenda legislativa.
Jiménez
Badillo, M. & Solano Ramírez, G. (2011). Tensiones institucionales entre
los poderes ejecutivo y legislativo en Brasil. América Latina Hoy, 57,
pp.177-204.
Comentarios