Descripción
Este
artículo examina los comicios regionales de 2008 en Venezuela como evento
contextual para el análisis de estrategias y resultados electorales vinculados
a la representación indígena. Se analizan tres factores interrelacionados en el
momento electoral: 1. la existencia de representación mínima garantizada a la
población indígena en los órganos legislativos; 2. la participación de
candidatos y electores indígenas en los comicios; 3. las maniobras de partidos
políticos y organizaciones civiles que intentan canalizar y/o beneficiarse de
dicha representación y participación. La descripción del contexto electoral
permite identificar factores que, más allá de la estructura normativa estatal,
condicionan la agencia de individuos y partidos involucrados en los comicios.
Entre esos factores se encuentran el valor simbólico de la indigenidad en el
actual proceso de redefinición de identidad nacional, el interés de los
partidos convencionales en controlar el voto de la representación indígena en
el polarizado escenario político del país y la tendencia a la consolidación de
élites profesionalizadas en el activismo indígena.
Ortiz
Sandoval, L. (2012). Participación y representación indígena en los procesos
electorales venezolanos. América Latina Hoy, 60, pp.153-182.
Comentarios