Descripción
En
el trabajo se evaluaron las actividades de educación ambiental implementadas en
las carreras de Ingeniero Agrónomo e Ingeniero Ambiental de la Universidad de
Guanajuato. Se diseñó, piloteo y aplicó una encuesta a los académicos
responsables de materias vinculadas con la educación ambiental. Se preguntó
sobre las técnicas de enseñanza-aprendizaje, trabajos y tareas, prácticas y
formas de evaluación, dichas variables se evaluaron mediante la frecuencia y el
porcentaje. La educación fomentada está centrada en el profesor, que expone los
temas del curso y deja revisiones bibliográficas; las prácticas de laboratorio
atienden a los aspectos básicos de la disciplina, mientras que las de campo, a
la conservación de los recursos naturales, en el caso del Ingeniero Agrónomo, y
a visitas, del tipo contextual, para el Ingeniero Ambiental; en la evaluación
de los cursos predomina el examen. Por ello, la integración de la educación
ambiental es incipiente, aislada y no sistematizada a nivel curricular.
Córdova
Duarte, G. et al. (2010). Evaluación de actividades educativas ambientales en
licenciaturas agroambientales. Acta Universitaria, 20 (2), pp. 14-22.
Comentarios