Descripción
En
este trabajo se presenta el estudio de síntesis, caracterización y aplicación
catalítica de hidróxidos doble laminares y Iodo en la obtención de
benzopiran-2-onas. En esta metodología de síntesis se analizó la ventaja de
utilizar la radiación infrarroja como fuente de energía comparándola con el
calentamiento convencional. Otro punto descrito, es el estudio de los derivados
de benzopiran-2-onas como moléculas con actividad antifúngica utilizando como
modelo el hongo fitopatógeno Sclerotium cepivorum. El hidróxido doble laminar
con una proporción molar X = 0.36 (X = Al/Al+Mg) fue el más eficiente en la
reacción de Knoevenagel, mientras que el Iodo (0.4 mmol) fue un catalizador
eficiente en la reacción de Pechmann. Al comparar los análisis de las
diferentes fuentes de calentamiento utilizadas, se observó que la radiación
infrarroja requiere menor tiempo de reacción en comparación con el
calentamiento convencional. Los derivados de benzopiran-2-onas 3a-d presentaron
efecto antifúngico a concentraciones mayores a 1.33 μg/μL hasta por 30 días.
Rentería
Gómez, M. et al. (2011). Síntesis de benzopiran-2-onas y estudio de su
actividad antifúngica. Acta Universitaria,
21 (Nro. especial), pp. 74-81.
Comentarios