Descripción
El lobo mexicano (Canis lupus Bailey) es una subespecie
amenazada de extinción, pero solo recientemente se ha comenzado a reunir
información acerca de su biología, ecología y comportamiento. Son escasos los datos
sobre las temporadas de apareamiento y nacimientos, y no existe información sobre
el tamaño de camadas y sobre su crecimiento. En el presente artículo se
describen datos nuevos sobre los parametros anteriormente mencionados,
Incluyendo su crecimiento hasta los tres meses de vida. La información proviene
de la población de lobos cautivos del programa binacional de reproducción entre
E.U.A, y México, así como de observaciones en dos diferentes grupos de lobos
mexicanos que se han mantenido cautivos en un encierro de 1.5 ha en un bosque
de encino-pino a 2500 msnm en la Reserva de la Bisofera "La Michilía"
en la Sierra Madre Occidental en el Estado de Durango. La tasa de crecimiento
observada se encuentra en los límites inferiores conocidos para el lobo gris
(Canis lupus). Es necesario acumular mayor información de este depredador tan
poco conocido en nuestro país.
Servín, J. (1997).
El periodo de apareamiento, nacimiento
y crecimiento del lobo mexicano (Canis lupus baileyi). Acta Zoológica
Mexicana, 71, pp.45-56.
Comentarios