Descripción
Pese
a que el movimiento cooperativo eléctrico de Córdoba es uno de los más
importantes del país y en la actualidad mueve gran parte de la economía del
interior provincial, su surgimiento y desarrollo es una cuestión que aún no ha
sido suficientemente tratada por la historiografía local. De allí la decisión
de abordar tal temática que en este artículo se analiza desde la perspectiva de
las relaciones entre el desarrollo del cooperativismo eléctrico y la expansión
de la intervención del Estado en el sector eléctrico, pero prestando especial
atención a los avances de la electrificación en el sector rural. Ese análisis
abarca un amplio periodo de medio siglo, entre la aparición de las primeras
cooperativas eléctricas y el momento en que, desde el punto de vista eléctrico,
la provincia mediterránea deja de constituir un sistema independiente y se
incorpora al sistema interconectado nacional, y muestra el papel jugado por
esas entidades en el proceso de electrificación del campo que es un capítulo
importante en el desarrollo eléctrico argentino y en el que las cooperativas
eléctricas fueron precursoras, mucho antes de que el tema preocupase a los
poderes públicos y cuando la política de las empresas privadas, atenidas a la
rentabilidad, no planificó ni un metro de línea rural. Las cooperativas, en
cambio, demostraron ser capaces de hacer electrificación rural con eficiencia.
Solveira,
B. (2006). Estado, cooperativismo eléctrico y electrificación rural. La
experiencia cordobesa entre 1930 y 1980. Mundo
Agrario, 6 (12), pp. 1-28.
Comentarios