Descripción
En
los últimos tiempos se ha incrementado la producción de estudios sobre la temática
de las fronteras desde distintas perspectivas de análisis y concepciones
interpretativas. En el amplio campo de las relaciones
"espacio-sociedad" se privilegia el de las fronteras que se piensa
como imagen del proceso formativo de una sociedad y no como una línea divisoria
infranqueable. Así la experiencia histórica norteamericana construyó la idea de
frontera como reflejo de todo el proceso según el cual cobró forma esa sociedad
y como terreno en cuyo marco se forjó la conciencia nacional.
Areces,
N. & Mallo S. (2006). Dossier: La sociedad en la frontera rioplatense,
siglos XVII-XVIII. Pensar las fronteras.
Mundo Agrario, 7 (13), pp. 1-3.
Comentarios