Descripción
En este trabajo se discuten las razones para utilizar
grupos indicadores en la medida de la Biodiversidad a nivel de especies
(diversidad organismal de Harper y Hawksworth). Se profundizan nuestras propuestas
anteriores para el uso de los escarabajos del estiércol de la subfamilia
Scarabaeinae (lnsecta: Coleóptera) como grupo Indicador para estudiar los tipos
de comunidades que conforman los bosques tropicales y formaciones derivadas,
especialmente por la acción antrópica. Se plantea cómo obtener una información
cuantificable que permita realizar estudios comparativos, así como un análisis de
los efectos de la acción humana, alterar, fragmentar y destruir las comunidades
naturales. Aunque el énfasis se pone en el grupo indicador y las comunidades
escogidas, se plantea este análisis de la biodiversidad para ser utilizado con
otros grupos y en diferentes tipos de comunidad. Aunque todo lo que planteamos
como argumentos para el análisis a través de grupos indicadores puede aplicarse
a distintos enfoques del estudio de la biodiversidad a nivel de especies, este
trabajo se concentra en presentar la metodología adecuada para el análisis ecológico.
Es decir, para el estudio de la biodiversidad puntual como elemento para la
Interpretación de la estructura y función de las comunidades.
Favila,
M.E. & Halffter, G. (1997). The
use of indicator groups for measuring biodiversity as related to community
structure and function. Acta Zoológica Mexicana, 72, pp.27-38.
Comentarios