Descripción
Desde
hace un par de décadas, los estudios sobre procesos de contacto interétnico han
cobrado un renovado vigor de la mano de nuevos conceptos y propuestas
metodológicas que, a la vez, presentan una fuerte crítica a ciertas nociones
como etnia, cultura e identidad. Estos conceptos tuvieron durante muchos años,
y con variantes según las distintas escuelas antropológicas de que se trate,
una concepción objetivista en el sentido de buscar elementos
"objetivos" para determinar la identidad cultural de un grupo -lengua,
territorio, etc.- donde el énfasis estaba puesto en las permanencias de algunos
elementos culturales que no habían sido modificados en el proceso de contacto.
Ratto,
S. (2007). Dossier: Resistencia y adaptación entre los grupos indígenas de
pampa y patagonia (siglos XVII y XIX). Mundo
Agrario, 8 (15), pp. 1-7.
Comentarios