Descripción
Las
retenciones, como su nombre lo indica, consisten en que de la divisa
proveniente de la venta de productos agropecuarios, el Estado retiene un cierto
porcentual y le entrega al exportador el resto y el exportador desde luego
transfiere su precio menos los gastos a las otras etapas de la producción. Hace
tiempo que se instalaron las retenciones pero como tasa fija. Había una
retención fija del 34% cualquiera fuere el precio de los productos. El
conflicto estalla cuando se implantan las retenciones móviles, es decir en
función de bandas de precios que van aumentando la retención y ahí estalla el
conflicto.
Giberti,
H. (2008). La cuestión agraria en la Argentina. Mundo Agrario, 8 (16), pp. 1-22.
Comentarios