Descripción
Durante
las décadas de 1910 y 1920 los sectores dirigentes argentinos y los grupos
intelectuales urbanos dedicaron grandes esfuerzos a reflexionar, proponer
medidas y aportar posibles explicaciones sobre los alcances del impacto
inmigratorio en la Argentina. En muchos casos el balance aparecía cargado de
desconfianza y temor, mientras se discutían posibles métodos de integración de
los recién llegados y sus hijos .La mayoritaria presencia de extranjeros entre
los sectores trabajadores contribuía a que se identificara inmigración con
cIase obrera, sobre todo cuando el miedo al desborde de la cuestión social entorpecía
la visión de las élites argentinas.
Ospital,
M. (1996). Proyecto de investigación. Propuestas culturales de instituciones de
base étnica. Buenos Aires. 1910-1930. Sociohistórica.
Cuadernos del CISH, 1 (1), pp. 1-2.
Comentarios