Descripción
Con la finalidad de
conocer la distribución temporal y el uso del hábitat por las especies de aves
acuáticas costeras del estero La Manzanilla, Jalisco, México, se realizaron
censos mensuales de marzo de 1997 a febrero
de 1998, excepto septiembre. En las once visitas realizadas en el estero se
observó un total de 4180 aves (95.24% residentes y 4.76% migratorias),
distribuidas en 45 especies (29 residentes y 16 migratorias). Las aves
migratorias y residentes presentaron fluctuaciones estacionales en su
abundancia; en el primer grupo la mayor abundancia se observó en enero y
febrero y estuvo determinado principalmente por la presencia del Cormorán
Bicrestado (Phalacrocorax auritus) y el Petrel Mínimo (Oceanodroma microsoma), mientras
que en el segundo grupo las mayores abundancias fueron observadas en marzo y
junio, y en todos los casos fueron influenciadas por el Cormorán Neotropical
(Phalacrocorax brasilianus) y la Cigüeña Americana (Mycteria americana). El
estero no fue un paradero importante para las aves migratorias. Sin embargo,
para las aves residentes fue apostadero durante la mayor parte del año.
Hernández-Vázquez, S. (2000). Aves acuáticas del
estero La Manzanilla, Jalisco, México. Acta Zoológica Mexicana, 80, pp. 143-153.
Comentarios