Descripción
En el presente estudio se
analiza la composición de especies de murciélagos de las Yungas de la Argentina,
donde 39 especies han sido registradas, lo que indica una diversidad alta (66%
de las especies de Argentina) comparada con el total de especies que habitan el
país. A modo de comparación se ha analizado también las especies que habitan
las Yungas de Bolivia. Desde mediados de los años '70 se han desarrollado
estudios intensivos de campo a numerosas localidades de las Yungas en
Argentina. A esta información se ha agregado la obtenida en colecciones científicas,
con un total de 1682 ejemplares examinados, así como los registros de la
literatura. Como resultado, se ha definido que las Yungas de Argentina
contienen actualmente una especie de noctiliónido, 12 phyllostómidos, 13
vespertiliónidos y 13 molóssidos. Para cada especie se detallan los ejemplares
examinados, registros adicionales, comentarios sobre diferentes aspectos de su
biología, distribución, reproducción, y otros aspectos de interés observados durante
el trabajo de campo. Se presenta un análisis de la biogeografía de las especies
de las Yungas de Argentina, a lo largo de un gradiente latitudinal, comparada
con las Yungas de Bolivia y también con otras unidades fitogeográficas de
Argentina, como el Chaco, Monte, Puna, Región Andina y Paranaense.
Barquez, R. M. & Díaz,
M. M. (2001). Bats of the argentine yungas: a systematic And
distributional analysis. Acta
Zoológica Mexicana, 82,
pp. 29-81.
Comentarios