Me Gustas Cuando Callas. De la Chicha a la Tropicumbia: Los Conflictos en el Espacio Social Limeño

Añadido por asistente1@acuedi.org - Mar 2, 2013 - Antropología

Descripción

En este ensayo se intenta  dar una explicación del proceso que Leyva Arroyo (1995) denomina «estandarización»  de la música popular en el Perú, y específicamente en Lima. Asimismo, se pretende demostrar que este desarrollo genera mayor diferenciación local, lo que, a su vez, multiplica la exclusión cultural y promueve la fragmentación en la sociedad limeña (Llorens, 1997: 58).

Salinas, M. (1999). Me Gustas Cuando callas. De la Chicha a la Tropicumbia: Los Conflictos en el Espacio Social Limeño. Boletín. Museo de Arqueología y Antropología, 2 (11).

Comentarios