Descripción
El
15 de diciembre de 1999, uno de los peores desastres del siglo XX dejaba a los
venezolanos sin los tradicionales festejos poselectorales, suspendidos en
solidaridad con miles de damnificados por las lluvias torrenciales que azotaban
al norte del país. ¿Qué hicieron los venezolanos para merecer esto?
Absolutamente nada, pero algunos quizá hayan pensado que se trataba de una dura
señal del furor divino, pues aquel día otra tempestad, El Huracán Hugo, había
arrasado en las urnas, al obtener el 71.50/0 de los votos por el Sí, que
refrendaban la nueva Constitución Nacional. Los votantes por el No incluía
buena parte de los empresarios, de los partidos políticos tradicionales, del
periodismo, de la Iglesia y ésta, como se sabe, no es una opositora desdeñable.
Rivas,
R. (1999). Populismo y neopopulismo en Venezuela. Sociohistórica. Cuadernos del CISH, 4 (6), pp. 1-17.
Comentarios