Descripción
Este estudio es el primer
trabajo que compara comunidades de roedores en una selva baja caducifolia en
México. Señala las diferencias entre dos sitios con diferentes grados de
alteración ocasionado por la extracción de madera y leña, y el pastoreo del
ganado; en un sitio relativamente poco alterado (Sitio 1) y otro sitio más
alterado (Sitio 2) en el sureste del estado de Morelos. En cada sitio se
capturaron seis especies de roedores. Aunque la alteración del hábitat no
modificó la diversidad o la equitatividad de las especies de roedores, el
número total de inviduos capturados en el Sitio 1 (n = 319) fue mayor que en el
Sitio 2 (n = 90). Los efectos de la fragmentación de hábitat se expresaron en
diferencias significativas en la densidad poblacional, estructura de edades y
preferencia en el microhábitat entre los dos de sitios para Baiomys musculus,
Peromyscus levipes y P. melanophrys. La alteración de la selva baja caducifolia
parece ser el principal factor que explica las diferencias en los parámetros
demográficos de las especies entre los dos sitios, debido a que los dos sitios
tienen el mismo clima, el suelo es similar, y la topografía difiere ligeramente.
García-Estrada, C., Romero-Almaraz,
M. L. & Sánchez-Hernández, C.
(2002).
Comparison of rodent communities in sites with
different degrees of disturbance in deciduous forest of southeastern Morelos,
Mexico. Acta Zoológica Mexicana, 85, pp. 153-168.
Comentarios