Descripción
En
un número anterior brindamos junto a la profesora Sandra Raggio una reseña
analítica de los autores y cuestiones que consideramos principales en torno a
la relación entre cine e historia. Es nuestro objetivo en este trabajo exponer
dos de nuestras propias producciones originales en ese campo. El primero de los
trabajos, La función propagandística de los noticiarios alemanes durante el
proceso de consolidación del nazismo pretende -a través del estudio de la forma
fílmica- identificar mecanismos ideológicos y culturales de ascendencia sobre
las masas a principios de la década del treinta. El segundo Análisis del cine
del período peronista a través de la obra de Luis César Amadori: el ejemplo de
Alma fuerte es un intento de incursionar en la investigación de nuestra
historia a través del cine nacional.
Bisso, M. & Arreseygor, G. (2000). Dos ejemplos
en torno a la relación entre cine e historia. Sociohistórica. Cuadernos del CISH, 5 (7), pp. 1-27.
Comentarios