Descripción
Una
excelente coyuntura internacional basada en las necesidades del mercado europeo,
y especialmente el británico como consecuencia del desarrollo alcanzado por la
Revolución Industrial, provocarían la incentivación de la producción de lanas
en los países aptos para ello. A esta situación se agregó la interrupción de
las exportaciones de algodón de los Estados Unidos por consecuencia de la
Guerra de Secesión, hecho que valorizó aún más a la lana como materia prima de
abastecimiento de la industria textil europea.
Panettieri,
J. (2000). Problemas en los orígenes de la industrialización en Argentina. Un
caso particular: La primera industria de paños de lana. Sociohistórica. Cuadernos del CISH, (8), pp. 1-23.
Comentarios