Descripción
El
despliegue sobre el presente latinoamericano de la problemática gramsciana de
la hegemonía, exige tanto una elucidación de yerros y simplificaciones en la
utilización de la categoría original, como un repaso histórico de la evolución
social y cultural del continente. La estructura de clase, los modos de la lucha
social y política, la configuración organizacional y la subjetividad de los
luchadores, se han modificado profundamente en estos años, enmarcadas por una
ofensiva de alcance estratégico del gran capital. Las concepciones gramscianas
pueden (deben) constituir un auxilio fundamental a la hora de volver a pensar
en una perspectiva de transformación social radical, que eluda el doble riesgo
de la adaptación al orden existente, en un extremo, y un choque frontal contra el mismo que cambie eficacia real por radicalismo programático. Se
encontrarán allí herramientas para examinar críticamente el pasado y el
presente del pensamiento y las prácticas contestatarias de nuestro continente;
y proyectarlas en dirección a su perspectiva futura.
Campione,
D. (2005). Hegemonía y contrahegemonía en la América Latina de hoy. Apuntes
hacia una nueva época. Sociohistórica.
Cuadernos del CISH, (17-18), pp. 1-24.
Comentarios