Descripción
En
este trabajo se plantea la influencia de la eugenesia -disciplina sistematizada
por Francis Galton hacia fines del siglo XIX- en la historia jurídica
argentina, haciendo particular hincapié en la regulación de la institución
matrimonial y de las diversas políticas públicas tendientes a normativizar la
reproducción humana. En este contexto, la impronta galtoniana subyacente a la
encarnación normativa de la legislación sobre impedimentos matrimoniales y a
los diversos incentivos de sesgo poblacionista selectivo instrumentados en
Argentina, no sólo nos permite visualizar la tesis eugenésica ortodoxa, sino que
también nos advierte sobre la perduración de estos conceptos hasta las últimas
décadas del siglo XX.
Miranda,
M. (2005). Matrimonio y procreación en la ortodoxia eugénica argentina. Sociohistórica. Cuadernos del CISH,
(17-18), pp. 1-28.
Comentarios