Descripción
El
trabajo se propone la reconstrucción y el análisis de la movilización popular
conocida como el Trelewazo, prestando especial atención a las mediaciones y
redes locales que le dieron forma y sentidos específicos. Consideramos que la
dimensión local en el análisis de las movilizaciones populares de los años
setenta, especialmente en el caso de aquellas conocidas como puebladas o azos,
resulta de fundamental importancia no sólo para una mejor comprensión de estas
protestas en sí mismas, sino también para avanzar en el análisis de los
mecanismos que articularon y resignificaron procesos de carácter general, como
la radicalización política y el creciente autoritarismo de la Revolución
Argentina, con la vida cotidiana de los habitantes de las distintas regiones
del país.
Ramírez,
A. (2006). Las mediaciones locales de la protesta. El caso del Trelewazo
(octubre de 1972). Sociohistórica.
Cuadernos del CISH, (19-20), pp. 1-34.
Comentarios