Descripción
A
mediados de 1919, la ciudad de Buenos Aires se vio conmovida por sucesivas
huelgas de los trabajadores y periodistas de los diarios y por un extendido
lock-out patronal. Esa crisis desembocó en una situación inédita: durante una
quincena, los ciudadanos de Buenos Aires se vieron privados del acceso a los
periódicos. El presente trabajo traza el panorama general de la prensa de
Buenos Aires en esta coyuntura crítica, y examina los móviles y demandas de los
trabajadores, periodistas y empresarios del sector, sus estrategias de acción y
las consecuencias del conflicto en el ámbito de la organización sectorial.
Badoza,
M. & Tato, M. (2006). Cuando Buenos Aires se quedó sin diarios: Los
conflictos de 1919 en la prensa gráfica argentina. Sociohistórica. Cuadernos del CISH, (19-20), pp. 1-26.
Comentarios