Descripción
En la primera parte de
este estudio se investigaron los patrones estructurales de la comunidad de mesofauna
en un bosque mesófilo de montaña encontrando que la hojarasca y el suelo como
tal albergan comunidades estructuralmente diferentes. La hojarasca parece ser
un hábitat complejo, heterogéneo, mientras que el suelo parece ser homogéneo.
Las principales diferencias entre los dos hábitats están dadas por la
abundancia de ácaros y colémbolos y se discuten sus patrones de distribución en
relación con aquellos factores que pudiesen estar determinando la actividad de
la micobiota en el suelo ya que la fungivoría es un hábito ampliamente
distribuido entre ácaros y colémbolos. En la segunda parte de este estudio se
realizaron experimentos de microcosmos en los que se observó que la actividad
trófica de una especie de ácaro (Oppidae) afecta la producción de esporas de
cuatro especies de hongos lo que sugiere un efecto sobre su capacidad
competitiva.
Guevara, R., Villedo, L.
& Nájera, A. (2002). Soil
meso-fauna patterns and experiments on leaf litter mite fungivory: preferences,
effects on fungal reproduction and decomposition. Acta Zoológica Mexicana, 87, pp. 1-15
Comentarios