Descripción
Una
mirada atenta sobre la historia argentina reciente muestra con claridad la
conjunción de tres fenómenos relacionados: la persistente dificultad para
construir un patrón de desarrollo sostenido, el progresivo deterioro de las
capacidades y de los niveles de autonomía relativa del Estado y, finalmente, la
consolidación de un reducido grupo de grandes empresas. A partir de esta
observación, se propone analizar la articulación entre intervención estatal,
comportamiento empresario y difusión de ámbitos privilegiados de acumulación, y
establecer las consecuencias que la misma generó sobre el perfil y desempeño de
las diversas fracciones que componen la cúpula empresaria, entre 1966 y 1989.
Dos hipótesis orientan la indagación: 1) la intervención económica estatal y
las prácticas empresarias favorecieron la difusión de diversos ámbitos
privilegiados de acumulación, y 2) la difusión de los ámbitos permitió la
consolidación de una fracción empresaria estrechamente vinculada al funcionamiento
del complejo económico estatal-privado.
Castellani,
A. (2007). Difusión de ámbitos privilegiados de acumulación en la historia
argentina reciente. Intervención económica estatal y comportamiento empresario,
1966-1989. Sociohistórica. Cuadernos del
CISH, (21-22), pp. 1-37.
Comentarios