Descripción
Si
de alguna enfermedad cabe hablar en España es de exceso de olvido y no de
memoria. Sin embargo, aunque este es, sin duda, el diagnóstico correcto, hay toda
una serie de reflexiones a formular con el objeto de tener en cuenta la
complejidad del problema, intentando eludir así la posibilidad de que todo
quede en una constatación más o menos banal. La primera de estas reflexiones
consiste precisamente en constatar que es bastante lo que se está haciendo, lo
que se ha hecho ya en el terreno de la recuperación de la memoria, de una
memoria justa del franquismo. En segundo lugar, la declaración reincide en la
equiparación de todas las víctimas de la guerra civil y las de la represión
franquista, como si ambas cosas pudieran enmarcarse en un mismo proceso general.
Saz,
I. (2007). Franquismo: Pasado y memoria. Sociohistórica.
Cuadernos del CISH, (21-22), pp. 1-15.
Comentarios