Descripción
Este
artículo analiza las reflexiones de intelectuales franceses sobre la relación
entre la política y las fábricas. Robert Linhart, Alain Badiou, y Jacques
Rancière fueron discípulos de Louis Althusser con quien rompieron a propósito
del Mayo francés de 1968 y de la emergencia del maoísmo. Revisamos sus
trayectos intelectuales y políticos desde aquella coyuntura, cómo evalúan las
proletarizaciones estudiantiles en relación a las organizaciones sindicales,
los métodos de lucha y la formación de los grupos de la nueva izquierda
setentista. Analizamos cómo aquella reflexión sobre la unidad obrero
estudiantil se va transformando respecto de la crisis del movimiento comunista,
de los estados socialistas y cómo se desarrollan los argumentos referidos a la
teoría y la historia de los trabajadores. Por último presentamos las
argumentaciones contemporáneas de Badiou y Rancière referidas a la crisis del
pensamiento político contemporáneo, al papel adjudicado a los trabajadores en
ella y a la reformulación de la emancipación humana.
Celentano,
A. (2008). Linhart, Badiou y Rancière, a propósito de las fábricas y la
política. Sociohistórica. Cuadernos del
CISH, (23-24), pp. 1-32.
Comentarios