Descripción
Este
trabajo aborda la represión política de la militancia revolucionaria por parte
del régimen militar y la problemática de los presos políticos en la etapa
1971-1973 en Argentina. Se realiza un análisis de las principales
características de la legislación represiva. Centralmente refiere a las
diferentes iniciativas desarrolladas por el PRT-ERP en relación con sus
militantes presos y en particular a la constitución de una Comisión de
familiares de presos políticos, estudiantiles y gremiales para la organización
de la solidaridad y defensa de los mismos. Apuntamos a destacar la amplia
actividad de defensa y solidaridad con los presos políticos desarrollada por un
conjunto de organizaciones como un antecedente importante, pero no reconocido,
para la constitución del movimiento de derechos humanos de la Argentina en
1975-1976.
Eidelman,
A. (2009). El PRT-ERP y la lucha por la libertad de los presos políticos,
1971-1973. Sociohistórica. Cuadernos del
CISH, (25), pp. 1-27.
Comentarios