Descripción
Alguna
vez se dijo que el tiempo era lo impensado de la Historia. Tal vez se podría
hacer la misma afirmación para la política. Aunque podríamos reconocer varias
entradas para pensar esta relación, en principio parto de la intuición de que
en las reflexiones en torno a los regímenes de temporalidad desde la teoría de
la historia, o en la autorreflexión de la historia como disciplina, la política
no siempre es una dimensión presente (o lo está sólo como contexto «extra
teórico»), mientras que en el debate político la temporalidad aparece sólo bajo
la forma de «los tiempos políticos cortos» (elecciones, cronogramas, etc.).
Rabotnikof,
N. (2009). Política y tiempo: Pensar la conmemoración. Sociohistórica. Cuadernos del CISH, (26), pp. 1-34.
Comentarios