Descripción
Tras
un breve recorrido por el accionar político y militar del PRT-ERP, el artículo
analiza el problema del llamado "proceso de militarización" de la
organización. Partiendo de un cuestionamiento de aquellas interpretaciones que
presentan los términos 'violencia' y 'política' como excluyentes y que
atribuyen a las 'desviaciones' partidarias la causa de la militarización, la
autora concluye que el accionar político y militar del PRT-ERP no fue más que
la consecuencia inevitable de la conjunción del modelo de guerra popular
prolongada y el legado guevariano. Finalmente, el artículo analiza las
implicancias subjetivas de la noción de guerra revolucionaria advirtiendo que
las distintas tramas de la discursividad partidaria quedaron sensiblemente
determinadas por la semántica bélica.
Carnovale,
V. (2010). La guerra revolucionaria del PRT-ERP. Sociohistórica. Cuadernos del CISH, (27), pp. 1-35.
Comentarios