Descripción
La
investigación llevada adelante por la autora del libro está regida por el
problema de identificar cómo los cambios en el uso de las drogas acompañaron
las modificaciones en la vida cotidiana en los barrios “pobres” del Conurbano
Bonaerense. Busca identificar, en este sentido, las modificaciones del lazo
social vinculadas con la circulación y uso de drogas a la luz de las
consecuencias de la crisis 2001 – 2002 y las reformas económicas y políticas de
la década del ’90. El objetivo de este trabajo es reconocer los modos en que
los procesos macro-sociales, políticos y económicos se hacen presentes en los
sectores populares, no a modo de impacto sino visualizando cómo estos procesos
toman forma y fragilizan, modelan y son modelados, se hacen evidentes, se
ocultan o naturalizan; es decir, cómo son vividos, corporizados, padecidos,
resistidos y simbolizados por dichos conjuntos sociales.
Gubilei,
E. (2012). Reseña de Sujetar por la herida. Una etnografía sobre drogas,
pobreza y salud, de María Epele. Sociohistórica.
Cuadernos del CISH, (29), pp. 1-4.
Comentarios