Descripción
Se analizó la histología
de los ovarios de hembras de Peromyscus melanotis en la primera mitad de la
preñez, así como el contenido de esteroides sexuales y su localización en las
gónadas. Los ovarios mostraron folículos en diferentes etapas de crecimiento y
cuerpos lúteos con actividad secretora. Las concentraciones tisulares de
pregnenolona (P5), progesterona (P4), 17"-hidroxi-progesterona (17P4), androstendiona
(A), testosterona (T) y estradiol (E2) fueron analizadas por radioinmunoanálsis
(RIA). La P4 fue el esteroide de mayor concentración, seguido por P5, T, E2,
17P4, y A, respectivamente. La inmunohistoquímica reveló que la P4 se localiza
principalmente en los cuerpos lúteos y el E2 tanto en el estroma como en las
células foliculares. Los resultados muestran que durante la primera mitad de la
preñez de P. melanotis se mantiene la foliculogénesis y que el cuerpo lúteo
constituye el principal, aunque no el único, tejido esteroidogénico en el
ovario.
Salame-Méndez, A. et. al. (2003). Inmunolocalización
y contenido de esteroides sexuales en ovarios de hembras de peromyscus
Melanotis allen & chapman, 1897 (rodentia: muridae) durante la primera
mitad de la preñez. Acta
Zoológica Mexicana, 88, pp. 43-57.
Comentarios