Descripción
Aunque
el tema de la cultura popular ha sido tratado en forma general y difusa por
diversos investigadores españoles, pocas veces ha recibido atención específica
por parte de los historiadores. Para comprender los motivos de esta desatención
es preciso recordar que la renovación de los estudios históricos que tiene
lugar en España a mediados de los años sesenta había sido precedida por décadas
de estancamiento y aislamiento durante los cuales algunos eruditos insistían en
temas de raigambre nacionalista tratados con metodologías heredadas del
positivismo, sin renovación de perspectivas.
Carzolio,
M. (1992). La historia de la cultura popular en la España moderna. Boletín de Historia Social Europea, nro.
4, pp. 1-15.
Comentarios