Descripción
El
ámbito académico de las humanidades en la Argentina y en particular el que
involucra los estudios de Historia Antigua y Medieval, se ve siempre limitado por
las condiciones reales de producción en
las que gravita la misma situación periférica de nuestros centros de
investigación en relación con los reconocidos y dominantes espacios
historiográficos de los países centrales. Periferia espacial que es también
científica en !a medida que sufrimos la permanente carencia de adecuados
recursos bibliográficos y heurísticos que el desarrollo de las investigaciones
requieren. Situación crítica que soluciones coyunturales –la mayoría de las
veces más individuales que institucionales- intentan superar. La preocupación
teórico-metodológica y el interés historiográfico llevan a una constante
exigencia de actualización. En función de estos condicionantes, comenzamos a
revisar la génesis de un fenómeno de revalorización de una categoría
historiográfica: Antigüedad Tardía y los aspectos socio-culturales que involucra,
en particular los referidos al ámbito de las culturas subalternas,
especialmente campesinas.
Zurutuza,
H. (1992). Imaginarios y cultura en la antigüedad tardía. Boletín de Historia Social Europea, nro. 4, pp. 1-24.
Comentarios